Fabricantes de muebles sostenibles de madera hechos a mano

¿Qué ocurre con mis muebles exteriores de madera si llueve sobre ellos?

1. Protégelos con fundas si no vas a usarlos durante mucho tiempo. Aunque pueden resistir la intemperie, cubrirlos en temporadas de lluvias intensas o durante el invierno prolongará su vida útil, sobre todo si son muebles exteriores de madera que están es una segunda vivienda que solo usas en vacaciones. 2. Limpieza periódica. Basta con un paño húmedo y un jabón neutro. Evita productos abrasivos que puedan dañar el acabado protector. 3. Reaplica aceite o protector cada temporada. Un mantenimiento anual con productos adecuados para madera de exterior ayudará a conservar la impermeabilidad y el tono original para que sigan luciendo igual de bonitos. 4. Evita encharcamientos. Si el mueble está en contacto directo con el suelo, procura usar patas o bases que eviten la acumulación de agua en la parte inferior. 5. Ventilación. Tras una lluvia, deja que el mueble se seque al aire libre. No lo cubras mientras aún esté húmedo.

Cuando llega el momento de amueblar terrazas, jardines o porches, muchas personas dudan si optar por muebles exteriores de madera por miedo a que se deterioren con la exposición a las inclemencias del tiempo, especialmente durante los días de lluvia.

Esta preocupación es comprensible ya que la madera es un material vivo, natural, y como tal, reacciona ante los cambios de humedad, temperatura y radiación solar. Sin embargo, cuando se elige bien la materia prima y se aplica el tratamiento adecuado, los muebles de madera son no solo duraderos, sino una excelente elección para espacios exteriores.

Pero, como decíamos, al tratarse de una preocupación muy común, hoy hemos decidido escribir este post contándote por qué no debes temer a que tus muebles de madera se mojen con la lluvia, además de darte una serie de consejos para ayudarte en su cuidado.

Muebles exteriores de madera bajo la lluvia: no pasa nada.

En el caso de tratarse de muebles fabricados con madera maciza reciclada y trabajada artesanalmente, como los que elaboramos en el taller de Woodstock, te garantizamos que el comportamiento frente a la lluvia es muy distinto al de muebles de baja calidad o de maderas blandas y sin protección.

Las maderas nobles recicladas que usamos -provenientes de abeto nórdico recuperado– han demostrado una extraordinaria resistencia natural frente a la humedad. Además, el hecho de que ya hayan tenido una vida útil anterior aporta estabilidad estructural, ya que han superado procesos de contracción y dilatación propios de la madera fresca.

Esto unido al tratamiento que les aplicamos los convierte en una opción excelente para amueblar espacios exteriores sin miedo a que se estropeen. Ya se trate de mesas de centro, de sillones o de tumbonas para tu piscina, se trata de una gran opción.

Lluvia y madera: una relación más sólida de lo que parece

Cuando llueve, la madera absorbe algo de humedad superficial, pero si la madera de fabricación de los muebles está bien tratada y protegida, no sufre daños estructurales.

En nuestros muebles aplicamos acabados específicos para uso exterior: barnices al agua, aceites especiales y ceras que crean una barrera hidrófuga sin impedir que la madera respire. Esto permite que la humedad no penetre en profundidad y que el mueble conserve su forma, color y resistencia durante años. Eso sí, como todo material natural, la madera requiere ciertos cuidados mínimos para conservarse en condiciones óptimas.

Consejos para cuidar tus muebles exteriores de madera

1.- Protégelos con fundas si no vas a usarlos durante mucho tiempo. Aunque pueden resistir la intemperie, cubrirlos en temporadas de lluvias intensas o durante el invierno prolongará su vida útil, sobre todo si son muebles exteriores de madera que están es una segunda vivienda que solo usas en vacaciones.

    2.- Limpieza periódica. Basta con un paño húmedo y un jabón neutro. Evita productos abrasivos que puedan dañar el acabado protector.

    3.- Reaplica aceite o protector cada temporada. Un mantenimiento anual con productos adecuados para madera de exterior ayudará a conservar la impermeabilidad y el tono original para que sigan luciendo igual de bonitos.

    4.- Evita encharcamientos. Si el mueble está en contacto directo con el suelo, procura usar patas o bases que eviten la acumulación de agua en la parte inferior.

    5.- Ventilación. Tras una lluvia, deja que el mueble se seque al aire libre. No lo cubras mientras aún esté húmedo.

    Conclusión

    Equipar espacios como piscinas, jardines, porches o terrazas con muebles exteriores de madera maciza reciclada no solo es una gran elección estética y sostenible, sino también segura frente a la lluvia.

    Con una fabricación artesanal de calidad (como la que tienen los muebles que encontrarás en nuestra tienda de muebles en Európolis – Las Rozas)  y un mantenimiento básico, estos muebles pueden acompañarte durante muchos años, mostrando cada vez más carácter sin perder su esencia.

    x

    Suscríbete a nuestra Eco Newsletter y disfruta de un 5% de descuento en tu primera compra*.

    Entérate antes que nadie de nuestras ofertas y promociones.